Google Hummingbird es un nuevo algoritmo totalmente escrito desde cero.
El nombre de Hummingbird tiene su origen en que Google considera a este algoritmo, como un algoritmo muy rápido y preciso, como lo pueden llegar a ser los Colibrís, que no es más que la traducción de la palabra Hummingbird al castellano. Pero esta rapidez no hace referencia a la indexación de los contenidos como lo hizo Google Caffeine en su lanzamiento (que fue la anterior gran actualización que hizo Google sobre el 2010).
La velocidad y la precisión de Hummingbird hace referencia a los resultados, y en especial a la forma de entender un tipo de búsquedas que hasta la fecha no daban los mejores resultados: las búsquedas complejas.
Y te estarás preguntando ¿qué es una búsqueda compleja? Pues es cuando le preguntamos al buscador formulando una pregunta: ¿Cuál es el mejor restaurante japonés de barcelona? ¿Quién es Barack Obama?.
Hasta ahora este tipo de búsquedas no eran muy bien resueltas por Google.
Hummingbird existe por una evolución que se está produciendo en la actualidad, y esta evolución viene de la mano de los dispositivos móviles. Hasta ahora las búsquedas las realizábamos de forma básica, eran búsquedas del estilo “ Hotel barato barcelona”, pero ahora con los nuevos dispositivos móviles, que nos permiten realizar preguntas de forma natural a través de la voz, estas búsquedas se convierten en frases del estilo de “Cuál es el hotel más barato de Barcelona”, por tanto, el sistema de búsqueda debe de empezar a entender lo que realmente le estamos preguntando, y esto aunque parece muy fácil, no lo es tanto, motivo por lo cual, Google lleva varios años trabajando en este tipo de búsquedas.
Pero hay que decir que Google Hummingbird no está pensado solo para el dispositivo movil, sino que su planteamiento es mucho más ambicioso. Hummingbird se ha pensado para poder responder a preguntas complejas mediante la voz, por este motivo, Google está potenciando todo este nuevo mundo también dentro de su navegador Google Chrome, de las Google Glass y de otros dispositivos y aplicaciones, permitiendo en la actualidad, que el usuario pueda realizar preguntas complejas mediante la voz.
¿Cómo funciona?
Pongamos un ejemplo, como hemos comentado antes Google hasta ahora solo entendía palabras y sinónimos de estas, lo que quiere decir, que cuando realizábamos una búsqueda en el buscador, el motor, cogía las palabras y las buscaba en su base de datos, mostrando los resultados más adecuados en función de los diferentes factores del algoritmo.
Realmente el motor de búsqueda no entendía el significado de lo que buscaba, simplemente buscaba concordancia de keywords y sinónimos. Ahora el motor va más allá y empieza a entender lo que buscamos, abriendo un abanico de nuevas posibilidades dentro del buscador.
El nombre de Hummingbird tiene su origen en que Google considera a este algoritmo, como un algoritmo muy rápido y preciso, como lo pueden llegar a ser los Colibrís, que no es más que la traducción de la palabra Hummingbird al castellano. Pero esta rapidez no hace referencia a la indexación de los contenidos como lo hizo Google Caffeine en su lanzamiento (que fue la anterior gran actualización que hizo Google sobre el 2010).
La velocidad y la precisión de Hummingbird hace referencia a los resultados, y en especial a la forma de entender un tipo de búsquedas que hasta la fecha no daban los mejores resultados: las búsquedas complejas.
Y te estarás preguntando ¿qué es una búsqueda compleja? Pues es cuando le preguntamos al buscador formulando una pregunta: ¿Cuál es el mejor restaurante japonés de barcelona? ¿Quién es Barack Obama?.
Hasta ahora este tipo de búsquedas no eran muy bien resueltas por Google.
Hummingbird existe por una evolución que se está produciendo en la actualidad, y esta evolución viene de la mano de los dispositivos móviles. Hasta ahora las búsquedas las realizábamos de forma básica, eran búsquedas del estilo “ Hotel barato barcelona”, pero ahora con los nuevos dispositivos móviles, que nos permiten realizar preguntas de forma natural a través de la voz, estas búsquedas se convierten en frases del estilo de “Cuál es el hotel más barato de Barcelona”, por tanto, el sistema de búsqueda debe de empezar a entender lo que realmente le estamos preguntando, y esto aunque parece muy fácil, no lo es tanto, motivo por lo cual, Google lleva varios años trabajando en este tipo de búsquedas.
Pero hay que decir que Google Hummingbird no está pensado solo para el dispositivo movil, sino que su planteamiento es mucho más ambicioso. Hummingbird se ha pensado para poder responder a preguntas complejas mediante la voz, por este motivo, Google está potenciando todo este nuevo mundo también dentro de su navegador Google Chrome, de las Google Glass y de otros dispositivos y aplicaciones, permitiendo en la actualidad, que el usuario pueda realizar preguntas complejas mediante la voz.
¿Cómo funciona?
Pongamos un ejemplo, como hemos comentado antes Google hasta ahora solo entendía palabras y sinónimos de estas, lo que quiere decir, que cuando realizábamos una búsqueda en el buscador, el motor, cogía las palabras y las buscaba en su base de datos, mostrando los resultados más adecuados en función de los diferentes factores del algoritmo.
Realmente el motor de búsqueda no entendía el significado de lo que buscaba, simplemente buscaba concordancia de keywords y sinónimos. Ahora el motor va más allá y empieza a entender lo que buscamos, abriendo un abanico de nuevas posibilidades dentro del buscador.
http://www.seocom.es/blog/hummingbird-que-como-porque-de-este-nuevo-algoritmo-de-google

Muy gráfico el ejemplo de la situación climática. Siga así
ResponderBorrar